En el competitivo mundo del comercio electrónico, Amazon se ha consolidado como uno de los líderes indiscutibles y la primera opción para millones de consumidores a nivel mundial. En un espacio donde cada vez hay más vendedores y, por ende, mayor competitividad, no es sencillo ser una marca notoria. Y aquí es donde irrumpen dos conceptos básicos: Branding y Performance.
Cada uno de estos enfoques cuenta con sus propias características, ventajas y desventajas, y es esencial que comprendas cuál se adapta mejor a tus necesidades y objetivos específicos.
Branding en Amazon

Este término se centra en construir y fortalecer la identidad de una marca en la mente de los clientes. La premisa principal es generar una percepción positiva y que pueda prolongarse en el tiempo alrededor de tu marca para potenciar la lealtad del consumidor y establecer una conexión emocional con el público potencial.
Dentro de Amazon, el branding se enfoca en alcanzar relevancia ante la competencia y mostrar una imagen única y de confianza al usuario.
Las características del branding en Amazon son las siguientes:
- Crear y desarrollar una identidad de marca sólida y coherente.
- Prestar atención a la narrativa de la marca y crear una historia atractiva.
- Uso de imágenes, infografías y vídeos de calidad.
- Buscar una relación a largo plazo con los consumidores.
- Posicionar la marca como una referencia dentro de su mercado.
Ventajas de hacer branding en Amazon
Dedicarle tiempo y esfuerzo a este concepto puede reportarte los siguientes beneficios:
- Mayor fidelización por parte de los clientes y crear una base de seguidores leales a tu marca.
- Mejor resistencia a las subidas y bajadas de precios y a la competencia feroz en tu sector.
- Favorece la optimización de precios, incluso una ligera subida, debido a que los clientes reconocen tu propuesta de calidad.
- Notable mejora de la notoriedad y visibilidad de tu empresa a largo plazo.
Desventajas del branding en Amazon
Si los beneficios son muy atractivos, conviene también conocer el otro lado de la moneda:
- Para obtener frutos interesantes es preciso dedicar mucho tiempo y trabajo.
- Es preciso esperar para conseguir un buen retorno de inversión (ROI).
- Enfrentarte a marcas ya asentadas en el mercado puede ser un desafío muy importante y complicado de superar.
¿En qué consiste el performance en Amazon?

Este concepto se focaliza en maximizar el rendimiento y la eficiencia en términos de ventas y métricas específicas. A diferencia del branding, que busca conectar con el cliente a través de aspectos emocionales, el performance busca resultados que se puedan medir.
De cara a emplearlo en Amazon, puede ayudar a mejorar la visibilidad de la marca, el tráfico hacia el comercio y las conversiones.
El performance en Amazon se caracteriza por lo siguiente:
- Uso de técnicas de optimización SEO para mejorar la visibilidad de la tienda online.
- Investigar y hacer uso de palabras clave y términos de búsqueda relevantes.
- Llevar a cabo estrategias de publicidad de pago, como anuncios patrocinados y campañas PPC.
- Monitorizar y analizar de manera continua información compilada y métricas clave.
- Tener las metas claras y medibles. Por ejemplo, mejorar las tasas de conversión y el retorno de la inversión en publicidad.
Puntos remarcables del performance en Amazon
Entre sus aspectos a tener en cuenta cabe destacar los presentes:
- Proporciona resultados medibles y reales, lo que permite variar una estrategia de marketing o servir de inspiración para futuras acciones comerciales.
- Ayuda a conseguir mayor alcance y notoriedad en un breve espacio de tiempo.
- Es posible medir mejor el ROI y la rentabilidad de las inversiones en publicidad.
- Dirigir campañas de marketing específicas a nichos concretos de consumidores previamente segmentados.
Aspectos negativos del performance en Amazon
Abogar por esta estrategia puede conllevar la aparición de ciertos inconvenientes:
- Las marcas tienen que afrontar los cambios constantes en el mercado y los siempre temidos algoritmos de búsqueda de Amazon.
- Colocar toda la atención sobre un único aspecto transaccional puede perjudicar la imagen de la marca a largo plazo.
- Actualmente la competencia es muy elevada para determinadas palabras clave y anuncios patrocinados en la plataforma.
Branding o Performance: ¿Cuál escoger?

La elección entre estas dos opciones está influenciada, en gran medida, por el tipo de negocio que gestionas y los objetivos específicos que te has marcado.
Para tomar una decisión fundamentada, a continuación se hace una comparativa entre ambos conceptos tomando como base principios básicos para triunfar en Amazon:
- Objetivos a corto plazo vs. Objetivos a largo plazo. El Performance se orienta a la consecución de resultados inmediatos y que puedan ser medidos y analizados, mientras que el branding, en cambio, tiene en su punto de mira construir relaciones duraderas con los consumidores y generar una base de clientes leales.
- Visibilidad inmediata vs. Reconocimiento de marca. El performance ayuda a generar un aumento inmediato en la visibilidad y las ventas de un comercio. El branding, por su parte, ayuda a establecer una presencia única y reconocible que se prolonga durante el tiempo.
- Mayor flexibilidad vs. Consistencia de marca. El performance muestra una adaptación rápida a los datos recopilados por una marca y a las tendencias en boga en los mercados. El branding es menos susceptible al cambio. Requiere una imagen coherente y consistente que se mantenga inalterable durante un largo periodo de tiempo.
- Medición del Retorno de la Inversión vs. Trabajar una imagen de valor. Con el performance es posible comprobar el rendimiento de lo invertido y cuánto se está recuperando, esto es, el denominado ROI. Así, se pueden configurar con mayor precisión las acciones publicitarias. Por otro lado, el branding pone sus esfuerzos en que los clientes y potenciales compradores tengan una percepción positiva y valiosa de la marca.
- Priorizar las transacciones vs. Buscar una conexión emocional. El performance está más enfocado en lograr conversiones y ventas directas. Pero si el propósito es generar una unión con el cliente y que este vínculo se prolongue en el tiempo, la elección tiene que ser el branding.
Decisión en función del negocio
El tipo de negocio también influye en la elección:
- Startups y nuevas marcas. El performance marketing les puede ayudar. Necesitan aumentar rápidamente sus ventas y visibilidad, y el enfoque en resultados medibles es clave. Anuncios patrocinados, campañas de palabras clave y promociones atractivas pueden ser útiles para impulsar el tráfico y las ventas.
- B2B y mayoristas. En este caso, el branding es crucial. Es importante llevar a cabo una estrategia que remarque su fiabilidad, propuesta de calidad y experiencia en el sector. Así, pueden ganar la confianza de otros negocios y potenciar las ventas a largo plazo.
- Empresas enfocadas en productos de nicho. Han de apostar por el branding para crear una identidad de marca sólida y resaltar sus características únicas puede atraer a clientes dispuestos a pagar más por esa singularidad.
- Marcas que trabajan con productos de gran consumo. El performance marketing es la opción efectiva. El uso estratégico de anuncios de pago y figurar en promociones de Amazon, como «Ofertas del Día» o «Mejores Descuentos», pueden impulsar las ventas y la notoriedad de una marca.
En resumidas cuentas, la elección entre branding y Performance en Amazon depende, sobre todo, de los objetivos específicos tienes marcados para tu negocio y la etapa de desarrollo en el que se encuentran.
Y para llegar a buen puerto, trabajar con una agencia Amazon de sobrada experiencia es una apuesta segura. Contacta con B2marketplace ahora y comencemos a trabajar en la estrategia que te hará triunfar en esta plataforma.